Gendarmería secuestró una segunda avioneta relacionada al tráfico de drogas entre Paraguay, Uruguay y Argentina. Personal de Gendarmería Nacional, fuerza dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación a cargo de Aníbal Fernández, secuestró una segunda avioneta vinculada a la banda que trasladaba drogas entre Paraguay, Uruguay y Argentina, tras un operativo realizado en la ciudad bonaerense de San Pedro.
⭕️ Narcotráfico: Investigación transnacional
Secuestran segunda avioneta 🛩️ relacionada al traslado de drogas mediante la triangulación con Paraguay 🇵🇾, Uruguay 🇺🇾, Argentina 🇦🇷.
➡️ Siguiendo con las pesquisas, personal #GNA allanó un hangar en #BsAs #SanPedro.[Hilo] pic.twitter.com/zmoFFEIfE2
— Gendarmería Nacional (@gendarmeria) October 1, 2021
Luego del procedimiento efectuado hace unos días en Concordia (Entre Ríos), en el cual GNA decomisó una avioneta con matrícula uruguaya que pertenecía a una organización narcocriminal dedicada a la carga de droga en Paraguay, la descarga en Uruguay y que realizaba la logística aérea en Argentina, la dirección Antidrogas de la fuerza continuó con las tareas investigativas.
Como resultado de las pesquisas y por disposición del Juzgado Federal de Concepción del Uruguay, los efectivos de GNA allanaron ayer un aeródromo en la localidad de San Pedro (Buenos Aires), donde detectaron otra aeronave.
Se trata de una avioneta Sesna Aircraft COP210, con monomotor y matrícula argentina. De esta manera, los uniformados pudieron constatar que esa aeronave también estaba vinculada a los vuelos realizados por la organización transnacional.
A raíz del operativo en #EntreRíos donde, se decomisó la primera 🛩️ utilizada por organización narco, efectivos #GNA lograron identificar un aeródromo en #SanPedro #BsAs.
Allí, ocultaban una segunda avioneta (matrícula argentina) vinculada a los vuelos realizados por la banda. pic.twitter.com/NqfWbVXg5U— Gendarmería Nacional (@gendarmeria) October 1, 2021
Además, se decomisaron tarjetas de memoria, GPS y documentación de interés para la causa, a los fines de continuar con la recolección de datos.
El 26 de septiembre, la Policía uruguaya incautó más de 400 kilos de pasta base en el departamento de Artigas. Ese procedimiento fue el detonante para el hallazgo de las aeronaves implicadas.
La operación era una triangulación de tráfico ilegal de drogas mediante vuelos irregulares que transportaban estupefacientes desde Paraguay, hasta su destino en Uruguay, utilizando al territorio argentino sólo como base de abastecimiento logístico aéreo.
⭕️ Narcotráfico: Investigación transnacional
Secuestran avioneta 🛩 que era utilizada por organización delictiva para el traslado de cocaína.
En #Paraguay 🇵🇾 se proveía de droga, en #Uruguay 🇺🇾 descargaban y #Argentina🇦🇷 funcionaba como abastecimiento logístico aéreo.[Hilo] pic.twitter.com/uQlNzURffP
— Gendarmería Nacional (@gendarmeria) September 29, 2021
About Post Author
Noticias relacionadas
-
Iguazú: Un ave fue rescatada y puesta en resguardo por la Policía
-
Aristóbulo Del Valle: Tres detenidos y un menor demorado tras intentar evadir controles viales
-
Nuevamente demoraron a “Chucky” junto a su cómplice por sustraer ojotas, y recuperaron una motocicleta en Montecarlo
-
La Dirección Defensa del Medio Ambiente recorre semanalmente 600 kilómetros de zonas verdes
-
Córdoba: Perpetua a los dos policías que fueron acusados de disparar y matar a Blas Correas