Después de unos días de haber pasado por el cuarto oscuro para ejercer nuestro derecho al voto es estas PASO 2021, Martin Arjol, concejal perteneciente a Juntos por el Cambio y candidato a diputado nacional quien en su lista fue el candidato más votado, dialogó sobre cómo se vivió este primer que dio buenos resultados a su campaña política, “Estamos contentos porque el misionero pueda decidir a quién quiere que los represente, como primer paso discutiremos el camino de la argentina y como segundo planteo la campaña ver como solucionamos una gripe importante de discusiones que dejaron a misiones en los últimos tiempos así que en ese marco de resultado, es que se llevó a cabo con tranquilidad y libertad para el misionero.”
“En los próximos días hay una movilización por el cierre de frontera, La argentina está discutiendo temas del país central, que ni siquiera es del país central, semas antes la declaración de la candidata donde tenía el oficialismo de buenos aires, tildó a un espacio político por su sexualidad, esa es la bajeza de la discusión que tenemos hoy menos.”
“Todos los aviones internacionales tenían que entrar por la Provincia de buenos aires. Nos preguntamos por qué tiene que hacer toda esa gestión las personas que vienen del extranjero, así también decimos que los misioneros no podemos controlar o administrar.”
“Discutir las políticas de la frontera, La política es tan asimétrica que por un lado el norte, el paso fronterizo de foz de Iguazú con puerto Iguazú pide la habilitación de ese paso, pero el paso de posadas con encarnación no se pide que se haga entonces hay que ver la asimetría que hay solo por 300 km una discusión profunda porque queremos que las fronteras se abran, no por cuestiones económicas, es como estar viviendo en cubo o en la Rusia comunista, la frontera se cierra para conservar un poder comunista
Las fronteras deben abrirse con una responsabilidad y un control que proteja al vecino de esa localidad, “haciendo un protocolo, pidiendo libreta sanitaria, y protocolos de bioseguridad.” Montones de países ya están abriendo gradualmente las fronteras. El gobierno no se está dando cuenta la importancia de la apertura del puente. El gobierno está discutiendo la política de frontera de como nosotros nos relacionamos con Brasil o Paraguay en una oficina en puerto madero. Que muy poco tiene que ver con lo que pasa acá.
Los misioneros hicieron muy bien de pensar en las urnas, porque un misionero vale lo mismo que un porteño, santafesino o cordobés.
Me duele mucho que el gobernador allá dicho que los diputados del renovador pueda proteger los derechos de los misioneros. Yo soy misionero hijo de pequeños productores, soy docente universitario. Que el Gobernador califique a algunos Misionero y otros no, me parece una bajeza. Porque todos los misioneros somos misioneros que defendemos el derecho del mismo independientemente del espacio político.
El primer paso hoy es animarnos a superar la grieta que tiene la provincia de Misiones, y eso como lo hacemos con compromiso de los 3 que van a asumir, los 4 diputados nacionales y 3 senadores es atender una agenda común que atienda las necesidades comunes de los misioneros. Comprometernos y firmar un acta de acuerdo, cuáles son los problemas principales del misionero, El acceso a la vivienda, políticas impositivas para poder competir con Paraguay y Brasil, el artículo 10 que nos puede dar esta última posibilidad, el problema del gasoducto de las infraestructuras. Porque nuestra función como diputado no es legislar es también buscar herramientas dependientes del poder político. Es algo de que vengo diciendo desde el proceso electoral unas de mis propuestas, que la gente leyó que se viene una construcción que se viene para la argentina, una composición fuerte, medida pero claramente constructiva. Uno de cada dos argentino es pobre y no podemos solucionar un partido político a una persona, vamos a solucionar con un acuerdo estructural que nos pueda sacar adelante, así generar un gran acuerdo.
Con mucha más fuerza, confecciones. El otro día apenas se supieron los resultados muestra nuestra madurez política, recibimos llamados de todos lo que fueron parte de esta interna. Dejando en claro que van a acompañar y poder fortalecer nuestro espacio. Es una gran responsabilidad de nuestro espacio que tenemos con los misioneros. “no tengo duda que las próximas elecciones van a reflejar un resultado y van a generar un equilibró a poder nacional.” Concluyó Arjol. Las elecciones están previstas para el 26 de septiembre de este 2021.
About Post Author
Noticias relacionadas
-
Fatap advierte sobre un posible paro de colectivos en el interior del país
-
Efemérides: ¿Qué pasó un 1° de Abril?
-
Más de 180 mascotas fueron atendidas por el centro de zoonosis en distintos barrios de Eldorado
-
Más de 300 luminarias LED colocadas en Eldorado
-
#MisionesDiseño Punto MIDI llega a Eldorado con diferentes propuestas de formación