ELDORADO. AMAYADAP analizará decreto presidencial por bono fin de año.

Desde Nación exigen al sector privado un bono de fin de año de hasta $5.000 pesos pagadero en dos cuotas y no remunerativo. El sector forestoindustrial elevó misiva a Faima para que se tenga en cuenta la critica situación forestal. Al respecto Román Queiroz Vicepresidente de AMAYADAP en diálogo con extraprensa.com dijo que “hoy hay reunión de AMAYADAP a las 21 horas para evaluar otra postura, que tanta postura no hay porque es un Decreto Presidencial y no hay mucho que negociar. El jueves hay otra reunión en Buenos Aires con Sindicatos para ver modo de pago, porque no está muy claro. Nosotros ya daremos un bono de 1000 y otro de 500, y si se verá se puede tomar en cuenta otros dos aumentos ya que en Enero hay aumento y febrero y ver si ya no se puede tener en cuenta eso”.

SITUACION DEL SECTOR.

“Hay unas empresas pero son pocas que están exportando pero con un dolar no a 40 y además apareció la retención de 3 pesos por dólar entonces están exportando a 1 dólar o sea a 32 -33 pesos. Además los tarifazos del combustible eso también hace que la inflación sea cada vez más grande, hay algunas que están exportando y otras están en crisis, así literalmente.

El Dato: DESPIDOS

“Según el Sindicato y declaración jurada se vienen dando en el sector forestal, 10 despidos por semana”.

Decreto Presidencial.

El presidente Mauricio Macri firmó el decreto para exigir al sector privado un bono de fin de año de hasta $5.000 pesos pagadero en dos cuotas y no remunerativo. Además, tendrá un plus del 10 por ciento para los empleados estatales. El decreto de necesidad y urgencia consensuado por el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, con empresarios y sindicalistas establecería “una asignación no remunerativa” para todos los empleados “en relación de dependencia”, a pagarse en diciembre y febrero.


Misiva a FAIMA

ASOCIACIÓN MADERERA ASERRADEROS,
Y AFINES DEL ALTO PARANA
ELDORADO-MISIONES-ARGENTINA
Eldorado, 08 de Noviembre de 2018
Comunicado de Amayadap en relación al Decreto por Bono de refuerzo salarial.

AMAYADAP comunica en relación al Bono de $ 5000 de refuerzo salarial para compensar la pérdida del poder adquisitivo de los sueldos de los empleados en relación de dependencia:
En primer lugar, las empresas que son parte de esta Asociación comprenden la difícil situación y los desfasajes del poder adquisitivo de los asalariados en relación a la inflación, sin embargo, este decreto, que obliga a todas las empresas del país a pagar un bono compensatorio, pierde de vista que el mencionado desfasaje también lo están atravesando las pymes. La situación crítica la viven todos los ciudadanos, por lo cual resulta injusto pensar que nuevamente es el sector privado el que debe asumir los costos de la crisis, ante la falta de estrategias del Estado para revertirla.
En segundo lugar, la Institución informa nuevamente que las pymes están en riesgo, apenas pueden cubrir sus costos, insumos a precios disparados, la enorme presión impositiva, la suba de combustibles, la suba de impuestos como las retenciones a las exportaciones, la inflación, tasas de interés obscenas y ante todo esfuerzo para sostener los empleos de miles y miles de familias. Asumir otro costo más, en un momento económico crítico y sin tener en cuenta la mencionada situación extrema que sufre el sector, llevará a las empresas a su desaparición o a la pérdida de puestos de trabajo.
Se reitera que la Institución comprende la circunstancias de los empleados y que actualmente los sueldos no alcanzan para cubrir todos los gastos, pero lo mismo sucede en las pymes y aparentemente la única solución posible se basa en los aportes del privado, por lo que esta Cámara manifiesta su profundo rechazo al decreto y solicita al Gobierno de la Provincia de Misiones que interceda ante una medida muy poco acorde al difícil momento que las pymes atraviesan, ya que simplemente no pueden pagar más.

Comisión Directiva de Amayadap.

About Post Author