La orden la dictaminó el juez Julián Ercolini. El objetivo es poder acceder a información de AFIP para liquidar correctamente el programa. La decisión judicial llega en un momento en que el Gobierno lanzó el reempadronamiento del plan.
La novedad se da a conocer en paralelo al lanzamiento del reempadronamiento del plan, mediante el cual el Gobierno busca generar una validación de los beneficiarios.
De acuerdo a la resolución 2035/2022, con la medida se busca “actualizar y ampliar la información nominal disponible sobre los titulares del programa ya identificados en la app Mi argentina a los efectos de promover mayor transparencia en la gestión y adecuar las acciones del programa en términos de los saberes previos y aspiraciones laborales de los titulares”.
Desde la cartera que conduce Victoria Tolosa Paz aseguraron que en los primeros 9 días más de 306.827 titulares completaron el proceso de validación y de información a través de la app Mi Argentina.
Críticas internas
En las últimas horas, el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil de la Jefatura de Gabinete y referente del Movimiento Evita, Fernando “Chino” Navarro, pidió que “se levante el secreto fiscal para los poderosos y los evasores” y que “no se empiece por los más pobres y los más débiles”, en referencia a la solicitud que hizo el Gobierno nacional para conocer a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo que compraron dólares, según una auditoria.
“Veo positivamente que se abra el secreto fiscal, pero para los que evaden, para los poderosos, para los que están en condiciones de pagar la tarifa plena de gas y de luz. Para esos sí”, remarcó en diálogo con Télam.
“No empecemos con los más débiles, y como nos dijo Néstor (Kirchner), seamos fuertes con los poderosos”, manifestó el referente del Movimiento Evita.
Sobre las auditorías al programa Potenciar Trabajo, Navarro señaló que “las auditorias son necesarias y se hacen siempre en todo programa de gobierno. Son muy buenas para controlar y reorientar las políticas y si hay alguna duda, es bueno que se hagan más controles”. Ambito
About Post Author
Noticias relacionadas
-
Gripe aviar: Aseguran que el país sigue estando libre de esta enfermedad
-
Se confirmó un tercer caso de chikungunya en Córdoba y en total ya hay 19 en el país
-
El censo del INDEC ubica al Departamento de Eldorado con 92.588 habitantes.
-
Analizaron antecedentes del prefecturiano que acuchilló a su sobrina y adelantaron que posee ezquizofrenia
-
Caso Dupuy: La cueza que le entregó la tenencia a la madre de Luciano fue denunciada