Salud Pública, G&L Group SA y la Universidad del Conocimiento firmaron un convenio marco de asistencia y cooperación reciproca
Se firmó hoy un convenio Marco de Asistencia y Cooperación, entre el Ministerio de Salud Pública de Misiones, G&L Group SA y la Universidad del Conocimiento. El titular de la cartera sanitaria, Dr. Oscar Alarcón y el presidente de G&L Group SA, José María Louzao Andrade.
El objetivo del convenio es la realización de acciones de colaboración, cooperación y asesoramiento en materia de información, investigación, capacitación y desarrollo de tecnologías, soluciones sustentables de la movilidad y la aplicación de tecnologías en beneficio de los misioneros.
G&L a través de su Software Factory, brinda servicios de análisis y gestión de cambio, desarrollo, testing, infraestructura y seguridad, para generar soluciones integrales, apoyándose en nuevas tecnologías y modelos de gestión.
En ese sentido, el Ministerio de Salud Pública encuentra especial atención en las acciones, proyectos y servicios generados por parte de G&L a efectos de brindar una solución para mejorar la gestión de los servicios de salud, a través de la implementación de un software desarrollado que permite el seguimiento a pacientes luego de una operación, una internación por enfermedad, un tratamiento prolongado, pudiendo brindar a su vez indicaciones y seguimiento sobre su tratamiento, a efectos de adoptar una mejora continua para el sector de la Salud de Misiones.
El Hospital Samic Eldorado será el primer efector en el cual se comenzará a trabajar en el desarrollo informático. Desde la capacitación al personal a la puesta en marcha del software.
Noticias relacionadas
-
ELDORADO Robó con un machete un celular y fue detenido
-
ELDORADO San Juan dijo que sí en el Barrio San Martín
-
SALUD Hospital SAMIC Eldorado realizará una campaña de detección y prevención de cáncer de próstata
-
ECONOMIA La desocupación es del 7% y el PBI argentino aumentó un 6% interanual
-
La Cámara de Diputados de Misiones dá herramientas para impulsar la actividad apícola