Se distribuyeron 65 kits de electrodomésticos con el apoyo de Nación, lo que ocasionó una fuerte polémica. Después de la dura derrota electoral en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), el Gobierno nacional comenzó a “bajar” a la provincia de Buenos Aires para recuperar el terreno perdido, a través de actos y medidas económicas destinadas a la población.
En ese marco, un municipio bonaerense anunció la entrega de kits con electrodomésticos destinados a las organizaciones sociales, lo que provocó un fuerte rechazo de la oposición que atribuyó esa decisión como “compra de votos”.

La actividad fue encabezada por Silvia Figueiras, la segunda candidata a concejal de General Rodríguez y secretaria de Desarrollo Comunitario local. También estuvieron presentes Manuel Anigstein, presidente del Concejo Deliberante y cabeza de lista del Frente de Todos, el intendente García y funcionarios nacionales.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/2INIUW5FKVGU7CWLB5PGY4NBJI.jpg%20420w)
En el acto oficial se distribuyeron 65 juegos que incluyen heladeras, cocinas, estufas y garrafas
Aunque todo se hizo de manera oficial y de manera pública, la actividad desencadenó las críticas de la oposición del armado de “Juntos” , que no dudó en calificar el hecho de “clientelismo político”.
“Lo que todos pudimos ver en este video es clientelismo político, es lo que está haciendo el kirchnerismo luego de la derrota del último domingo. Este video en General Rodríguez. Esta semana, saliendo a comprar votos con la plata que pagamos con nuestros impuestos. Digamosle basta al clientelismo político”, expresó el diputado bonaerense Alex Campbell, en un video publicado por las redes oficiales del PRO.
No es la primera vez que se realiza la entrega de este tipo de bienes en el marco del programa “Abrazar Argentina”. El dispositivo territorial es una de las líneas de acción que lleva adelante la Secretaría de Abordaje Integral de la Nación, a cargo de la tucumana Alicia Soraire, que trabaja en conjunto con los municipios del interior del país.
Según señala la página oficial del Ministerio de Desarrollo Social, esta política específica involucra la entrega de “subsidios económicos institucionales para la compra y provisión de elementos e insumos”, incluyendo elementos e insumos de “calefacción del hogar, artefactos de refrigeración, equipamiento y utensilios de cocina, agua, purificador de agua, elementos de higiene personal y protección sanitaria, artefactos e insumos de fumigación, camas, colchones, ropa blanca, frazadas, calzado, ropa de abrigo, pañales y kits infantiles”.
El objetivo de este programa apunta a “garantizar un sistema de prestaciones que permita asistir con elementos e insumos a aquellas personas en situación de vulnerabilidad social que deban ser atendidas con inmediatez por encontrarse en una situación de vulnerabilidad, la que se agudiza por los fenómenos climáticos característicos de la época estival e invernal”.
Con este tipo de instrumentos y medidas, el Gobierno busca remontar el resultado de las PASO del pasado 12 de septiembre en todo el país. Un objetivo realista es poder revertir la derrota en la primera sección electoral de la provincia de Buenos Aires, donde está ubicado el municipio de General Rodríguez. La sección comprende 23 distritos del norte y oeste del conurbano bonaerense. En esa geografía, alcanzó el 37,79% de los votos, y el Frente de Todos el 33,18 por ciento.
En el caso puntual de General Rodríguez, el operativo del oficialismo tiene mayores dificultades. Para la categoría de Diputados, la fórmula de la boleta de Victoria Tolosa Paz-Daniel Gollan consiguió el 28,9% con 13.842 votos, mientras que las boletas de Diego Santilli y Facundo Manes, juntas, consiguieron el 39,17 por ciento, con 18.701 sufragios alcanzados. Las posibilidades se achican aún más para el rubro de concejales, donde la distancia entre el oficialismo y la oposición se agranda a 15 puntos de diferencia.
Este miércoles, la actividad oficial no se detendrá en la primera sección electoral. El ministro de Habitat y Desarrollo Territorial de la Nación, Jorge Ferraresi, tiene previsto firmar actas de inicio de obra y entrega créditos hipotecarios en Junín, Mercedes y Luján. Su último acto, a las 17, será en General Rodríguez con los mismos anuncios.
Una semana después de las elecciones, la Municipalidad de General Rodríguez regala cocinas, garrafas y heladeras. ¿Por qué? Porque hay dos formas de hacer política: comprando votos y subestimando a la gente, o escuchando, trabajando, y construyendo un país con futuro. pic.twitter.com/qeOgywh0Op
— PRO (@proargentina) September 21, 2021
La otra versión
Fuentes municipales de General Rodríguez negaron que este fuera un acto clientelar y resaltaron que la información fue pública. “Claramente esto tiene que ver con una operación política, donde a partir de algo que no tiene otro fin que ayudar a instituciones de diversos componentes políticos, se usó para buscar dañar”, cuestionaron las fuentes municipales.
En el Ministerio de Desarrollo Social también relativizaron las críticas y dijeron, ante la consulta de este diario, que se trata de un programa que tiene convenios vigentes con distintos municipios, y que las entregas fueron coordinadas con la municipalidad de General Rodríguez a instituciones comunitarias.
General Rodríguez es uno de los municipios en los que el Frente de Todos sufrió uno de los vuelcos más dramáticos en relación a los votos que había cosechado en las PASO de 2019.
El acto
“Hoy estuvimos en General Rodríguez, junto al intendente Mauro García, participando de la entrega del equipamiento que compró el Municipio en virtud del convenio firmado dentro del marco del Programa Abrazar Argentina”, escribió Alicia Soraire, secretaria de Abordaje Integral Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, en un posteo sobre el evento.
Asimismo, la entrega de electrodomésticos fue encabezada por la segunda candidata a concejal del distrito bonaerense y secretaria de Desarrollo Comunitario, Silvia Figueiras.
“Hoy otorgamos 65 kits de electrodomésticos para instituciones comunitarias del distrito, en el marco del programa Abrazar Argentina que impulsa la Secretaría de Abordaje Integral del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación”, se detalló en una publicación del Municipio sobre el acto, y se continuó: “Las organizaciones beneficiarias pudieron recibir heladeras, cocinas, estufas y garrafas que permitirán fortalecer la asistencia que brindan hacia los vecinos y vecinas de General Rodríguez”.
Además, se entregaron 12 tarjetas de débito destinadas a la compra de alimentos frescos por parte de comedores y merenderos.
☀️Hoy estuvimos en General Rodríguez, junto al intendente @MauroSGarcia, participando de la entrega del equipamiento que compró el Municipio en virtud del convenio firmado dentro del marco del Programa Abrazar Argentina.#LaArgentinaQueQueremos 🇦🇷 pic.twitter.com/1iB1riVxuN
— Alicia Soraire (@alicitasoraire) September 17, 2021
About Post Author
Noticias relacionadas
-
Hackeo a Marcelo D’alessandro: “No hay pruebas de vinculación política”
-
La Municipalidad lleva adelante una capacitación en Manipulación de Alimentos
-
Rodrigo “Pipo” Durán: “Eldorado tiene que ser una ciudad universitaria”
-
Salario Mínimo Vital y Móvil: se oficializaron los nuevos montos y cuándo se cobrarán
-
ELDORADO Invitan a las Asociaciones e Instituciones para el Desfile y homenaje a los héroes de Malvinas