Con la presencia del gobernador Oscar Herrera Ahuad se llevó a cabo en la mañana de este jueves en Sala de Situación de Casa de Gobierno – a través de una Videoconferencia – la firma de un convenio entre la Provincia y la empresa Mercado Libre para crear dentro de la plataforma de comercio electrónico La Tienda Oficial de Misiones.
El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, destacó que el convenio tiene dos aspectos fundamentales. Por un lado la tienda Mercado Libre genera un espacio de visibilidad a los emprendedores misioneros para que puedan ofrecer sus productos en este marco. Y por otro lado, la posibilidad de llevar a cabo capacitaciones en comercio electrónico a los emprendedores para que puedan tener más facilidad en el manejo de estas nuevas herramientas que les va a permitir mejorar sus ventas.
Con la firma de un convenio entre la provincia y la empresa Mercado Libre, el gobernador @herrerayflia participó en la puesta en marcha de la Tienda Oficial de Misiones en la plataforma de comercio electrónico líder de #Argentina. pic.twitter.com/PjmQ3IDoUe
— Gobierno de Misiones (@gobmisiones) August 19, 2021
Por su parte, Herrera Ahuad consideró que la sinergia de trabajo entre el sector público – privado es fundamental, sobre todo para el desarrollo en la economía en el interior del país.
“Primero, las distancias que tiene Misiones con los grandes centros de producción, distribución y consumo de la Argentina hace que un producto que tenga que llegar desde nuestra provincia a un centro de consumo se encarezca mucho. Y eso para una economía regional, adonde estamos apuntamos con este convenio, es fundamental tener la posibilidad de que en una plataforma alguien lo pueda comprar desde otro lugar y ese producto vaya directamente desde quien lo produce a quien lo consume”, observó el primer mandatario al explicar las ventajas del acuerdo con Mercado Libre.
Además, resaltó también que en la provincia “el Estado es el primer actor, si no está el Gobierno, si no estamos nosotros quienes admninistramos y dirigimos las políticas públicas -apuntó- es muy difícil que se puedan llevar adelante estas cuestiones porque en la salud, la educación, la seguridad y el área productiva debemos siempre marcar el camino de ayudar y acompañar a nuestro sector productivo”.
Herrera Ahuad enfatizó que Misiones es la provincia con mayor cantidad de pymes en la Argentina, por las características de su distribución geográfica, productores minifundistas en su mayoría y eso genera que cada uno tenga su propia posibilidad de producir y generar valor agregado y de garantizar sus productos.
“Eso para nosotros es muy importante. Más de 5 mil pequeños productores están hoy produciendo en la Feria Franca con su agregado de valor. Sus productos quedan dentro de la provincia”, afirmó.
En esta línea, el Gobernador sostuvo que por eso un convenio de este tipo, “con el prestigio pero a su vez también con la experiencia de Mercado Libre va a permitir que nuestros productores, nuestras pequeñas y medianas empresas, con productos de sumo cuidado en lo que hace a la salud, en un equilibrio en lo que es la producción con el medio ambiente, el caso de la comercialización de productos regionales, nos va a permitir que nuestra provincia lo pueda genera a partir de esta tienda oficial de Misiones”.
Del acto de rúbrica también participaron el ministro de Cambio Climático, Patricio Lombardi; el subsecretario de Coordinación y Promoción de la Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social, Hipólito Sebastián Ortíz; de manera online el gerente de Relaciones de Gobierno de Mercado Libre, Bernardo San Torcuato y el gerente de Desarrollo Pyme de Mercado Libre, Martín Blanco.
El convenio
El convenio firmado este jueves permitirá que emprendedores misioneros inscriptos en la plataforma tengan prioridad en la búsqueda del algoritmo de Mercado Libre. Además, la empresa capacitará a funcionarios en el tema Ecommerce global para que Misiones fortalezca su posición mundial. En tanto, en una segunda etapa, se explorarán posibilidades de proyectos conjuntos para mitigar el impacto ambiental y preservar la biodiversidad. Cabe aclarar, que la firma o ejecución de este convenio no implica el otorgamiento a Mercado Libre de recursos económicos, humanos o infraestructura de parte de la provincia.
Para sumarse a la Tienda Oficial de Misiones, los emprendedores deberán primero ser usuarios registrados en el sitio de Mercado Libre como empresa, con publicaciones activas de productos regionales y/o de elaboración y/o producción provincial, y con reputación verde o sin reputación en el sitio. Entre los emprendedores postulados, la Provincia seleccionará aquellos que podrán vender sus productos a través de la tienda oficial. Los pagos recibidos por los emprendedores por sus respectivas ventas, así como el pago de las tarifas y cargos previstos en el sitio, serán realizados a través de las cuentas de Mercado de Pago de los emprendedores, sin ningún tipo de intervención de la provincia.
Por último, vale mencionar que Mercado Libre, es una empresa argentina que administra el sitio de comercio electrónico que opera en el dominio www.mercadolibre.com.ar, en su experiencia en comercio electrónico y pagos digitales radica el interés en contar con su colaboración para mejorar los canales de comercialización de los emprendedores en el sitio.
About Post Author
Noticias relacionadas
-
Wanda: Prefecturiana falleció tras ser atropellada
-
EPET N°33 sin ventiladores, aires, mesas ni sillas: estudiantes hacen una sentada en reclamo.
-
Misiones cuenta con nuevo sistema de licencias provinciales
-
Con gran espíritu se palpita la Semana Santa y Pascua en Eldorado
-
ELDORADO El Gato con Botas se podrá ver en el Bº Jossi