La labor del despachante de aduana, sin lugar a dudas, es de vital importancia para el país. Por eso, cada 20 de agosto celebramos su Día.
El origen de celebración de este Día se remonta a la creación del Centro de Despachantes de Aduana de la República Argentina, en el año 1912, entidad encargada de vigilar el comercio exterior con el objetivo de controlar y regular las mercancías que entran en un país
En este día se pone de relieve y manifiesto a los trabajadores que realizan su trabajo en cada una de las oficinas de aduanas. El trabajo de estas personas consiste principalmente en realizar operaciones de control, sobre todo de todo aquello relacionado con el comercio, tanto de importación como su exportación.
Tal y como dice la web de Despachantes Argentinos, estos profesionales cumplen una doble función que consiste en ser Auxiliares del Servicio Aduanero y Asesores y representantes de empresas Importadoras/Exportadoras.
Persistiendo en la idea de evitar que el comercio exterior lo realicen quienes no son profesionales y, por consiguiente, carecen de los conocimientos y aptitudes para llevarlo a cabo.
¿En qué consiste ser Despachante de Aduana?
Los Despachantes de Aduana son agentes auxiliares del comercio exterior. Su labor se enmarca en los lineamientos establecidos en el Código Aduanero, Ley N.º 22415 promulgada el 5 de febrero de 1981.
El Art. 36 del Código Aduanero establece que:
Son despachantes de aduana las personas de existencia visible que, en las condiciones previstas en este código, realizan en nombre de otros ante el servicio aduanero trámites y diligencias relativos a la importación, la exportación y demás operaciones aduaneras.
Se trata de una actuación directa ante la Aduana que se ejerce con carácter profesional en nombre de otra y que se cumple, habitual y principalmente, con motivo de las diligencias y trámites del despacho y destinación de las mercaderías que se importan o exportan.
Esta definición recogió la prescripción que contenía el Consejo de Cooperación Aduanera en el Anexo G 2 de la Convención de Kyoto, que decía:
«Agente de aduana: todo tercero cuya actividad profesional consiste en ocuparse del desaduanamiento de las mercaderías».
A su vez, el inciso 2 del art. 36 del Código Aduanero dice que:
Los despachantes de aduana son agentes auxiliares del comercio y del servicio aduanero.
Las leyes 13.000 y 17.325 ya calificaban a los despachantes de aduana como auxiliares de comercio, como oposición a los empleados.
Sin embargo, recién la sanción del actual Código Aduanero califica a los despachantes de aduana como auxiliares del servicio aduanero; resaltando la importancia de estos profesionales.
Celebración 108° Aniversario del CDA
Desde la web oficial del Centro de Despachantes de Aduana de la República Argentina (CDA), informan que este año, a pesar del contexto actual debido a la pandemia de coronavirus, buscan mantenerse más cerca que nunca de todos sus socios y celebrar los 108 años de la Institución junto al Día del Despachante de Aduana.
Basándose en las tecnologías actuales, celebraron esta fecha especial mediante un encuentro online desde la plataforma Zoom.
Durante el evento, tuvo lugar la tradicional bendición religiosa en memoria de los colegas fallecidos y para todos los Despachantes de Aduana. Asimismo, se reconoció especialmente a los socios vitalicios, realizando menciones a la trayectoria profesional.
Por primera vez, en el encuentro online se ofreció una cálida bienvenida a los nuevos socios de la Institución.
Aislados pero más juntos que nunca… Sigamos trabajando para fortalecer a nuestra entidad centenaria y enaltecer nuestra profesión.
Desde Extraprensa.com, aprovechamos la oportunidad para agradecer y saludar cordialmente a todos los profesionales que dedican su vida a tan importante labor.
¡Feliz Día del Despachante de Aduana!
About Post Author
Noticias relacionadas
-
ELDORADO Invitan a las Asociaciones e Instituciones para el Desfile y homenaje a los héroes de Malvinas
-
Este domingo habrá desfile Cívico-Militar en la Avenida San Martín por los héroes de Malvinas
-
Abordaje Territorial Ambiental en tres barrios de Eldorado
-
ELDORADO Visita al Albergue Estudiantil Municipal en Oberá
-
Festejo multitudinario en la costanera por el Mes de la Mujer junto al Intendente Dr. Fabio Martínez