De enero a julio de este año, la provincia de Misiones fue la más perjudicada en el reparto automático de los fondos públicos (coparticipación y otras leyes) creciendo en términos reales solamente 12,5% respecto al año pasado.
La provincia que gobierna Oscar Herrera Ahuad recibió en julio $8.911 millones de pesos que fueron girados en forma automática mientras que otra provincia del NEA, como Chaco, que tiene una cantidad similar de habitantes, recibió en el mismo mes $23.134 millones.
En el acumulado enero-julio hay 22 provincias por encima de Misiones en el reparto. La que tuvo mayor crecimiento es Tierra del Fuego con 17,6%.
Sólo CABA recibió menos que en 2020 (-53,2%) pero ello se debe a la derogación por parte del presidente Alberto Fernández de unos fondos que le había otorgado el expresidente Mauricio Macri en su momento. Es decir que ahora CABA recibe porcentualmente lo mismo que en 2015, sólo que comparado con 2020 parece una gran disminución.
Los datos del reparto automático de los fondos justifican los permanentes reclamos del Gobierno de Misiones al Estado nacional, sobre la necesidad de compensar la coparticipación injusta con otras herramientas, como la Zona Aduanera Especial (que fue aprobada por ley, pero vetada por Alberto Fernández) o la Asignación Extraordinaria por el cuidado del medio ambiente y la fata de gas natural.
About Post Author
Noticias relacionadas
-
Cuáles son los aumentos que llegarán en Febrero
-
Salud declara alerta epidemiológica y piden extremar cuidados por el dengue y la chikungunya
-
Recuperaron artículos de pesca y una bicicleta robada en Eldorado y Puerto Piray
-
Salud Pública presente en la jornada de Plogging en Eldorado
-
Se gestionaron más de 9.300 turnos a través del ‘Alegramed’ durante el 2022