Hoy saldrá el primer cargamento oficial de yerba mate exportada al mercado indio, luego de varios meses de tratativas y gestiones. De esa manera se enviarán cerca de 1.500 kilos del producto hacia un destino con aproximadamente 1.300 millones de habitantes.
La partida del cargamento, desde Santo Pipó, contará con el acompañamiento de representantes del Gobierno provincial, subrayando la importancia que tiene la apertura del nuevo mercado para el sector y la producción misionera.
Raúl Karaben, presidente de la Cooperativa Yerbatera de Santo Pipó, comentó que “mañana a la tarde (por hoy) está saliendo un cargamento chico que tendrá entre 1.300 a 1.500 kilos del producto. Esto va por avión, no por barco”
En el mismo sentido, aclaró que “por el momento, no es un cargamento grande, pero es el primer envío oficial de yerba para la venta al mercado indio, porque anteriormente lo que salía eran para muestras. A partir de ahí se hicieron los experimentos, estudios de mercados y otras cuestiones en la India”.
“Oficialmente es el primer embarque que se envía luego de la aprobación por parte de la India para que ingrese la yerba mate. Todo lo anterior iba como muestras, era algo que se daba de forma indirecta”, reiteró.
Modo de consumo
Al mismo tiempo, Karaben consideró que “difícilmente en la India se tome el mate como lo tomamos nosotros. Seguramente se va a consumir como el té, según la costumbre que tienen ellos, es un lugar donde las personas consumen entre 6 a 7 té por día, son grandes consumidores de infusiones. También hacen muchas mezclas del té con otros productos”.
“Son alrededor de 1.300 millones de habitantes, es un mercado enorme. Ellos le llaman mate puro, el resto son todas mezclas. Nosotros lo llamamos mate cocido, pero técnicamente sería una infusión a base de yerba mate”, manifestó.
Fuente: Primeraedicion.com
About Post Author
Noticias relacionadas
-
Cuáles son los aumentos que llegarán en Febrero
-
Salud declara alerta epidemiológica y piden extremar cuidados por el dengue y la chikungunya
-
Recuperaron artículos de pesca y una bicicleta robada en Eldorado y Puerto Piray
-
Salud Pública presente en la jornada de Plogging en Eldorado
-
Se gestionaron más de 9.300 turnos a través del ‘Alegramed’ durante el 2022