“Vamos a premiar a quien cumplió con ir a vacunarse. Estamos lanzando en toda la provincia el programa de “Convencimiento y Concientización” para que todos los Misioneros estén protegidos”, dijo en entrevista con extraprensa.com el Ministro de Salud de la Provincia de Misiones, Dr Oscar Alarcón, quien aliviado expresó, “en lo personal a mi me salvo la vida el estar vacunado”.
Consultado ante la polémica del médico de Oberá que negó la existencia del COVID-19 he incentivó a la no vacunación, Carlos Luis Flamig matrícula 971 de la provincia de Misiones dijo, “ningún profesional que incentive a la no vacunación puede ser tolerado.”
En cuanto a lo que ofende al cuerpo médico de salud pública sobre la actitud del médico mensionó , “se está haciendo un trabajo muy exhaustivo como para que haya profesionales que pongan ideas erróneas en la cabeza de la gente, vacunarse puede salvarte la vida, como lo hizo conmigo’.
El Ministro además agregó, “nosotros desde el Ministerio de Salud le iniciamos una acción administrativa, un sumario para que éste haga su descargo y también ya la suspensión. Nosotros no podemos tener a un profesional que trabaje en salud pública que recomiende la población no vacunarse sabiendo el enorme trabajo que hace nuestro equipo de promotores, médicos y que sabemos es la única esperanza” refiriendoce a la vacuna contra el COVID-19, “nosotros también estamos convencidos de que sus declaraciones son fábulas, qué ahonda mucho entre la Salud mental y amerita evaluación de salud mental al doctor, porque creer que hay una fuerza mundial que quiera dominar el mundo a través de un chip o de la vacuna creo que es bastante fantasioso por supuesto, pareciera un chiste o una película de ciencia ficción”.
Para concluir el tema de la polémica dijo de forma contundente que, “nosotros tenemos la responsabilidad de parar eso por lo menos dentro del Ministerio de Salud Pública”. El funcionario comentó además que se supo que el médico de la polémica no estaba trabajando con las medidas sanitarias impuestas y que tomo licencia extraordinaria en el sector público, para seguir trabajando en clínica privada.
“Puede ser antivacuna pero no tiene que declararlo públicamente , sobre todo porque él no está usando todas las medidas de bioseguridad”, refirió Alarcón
Sputnik V 2do. Componente Eldorado.
El Ministro de Salud explicó que, “este martes 20 seguimos vacunando con la segunda dosis de la Sputnik V, en Eldorado hubo una importante suma de gente que se vacunó y mañana se repone el stock y se seguirá con el plan de vacunación”.
Llevando la vacuna a los lugares más recónditos de la Provincia.
Alarcón comentó que con beneplácito, “estamos llevando la vacuna a los lugares más recónditos de la provincia, ayer hicimos 600 km entre Pozo Azul y Colonia Paraíso para poder vacunar gente de esa zona. Estamos llegando a las 590 mil vacunas,(en la provincia) esto es una alegría enorme y que demuestra el gran trabajo que se está haciendo en Salud Publica”.
La situación epidemiológica y habilitación de más actividades.
El doctor Galeno adelantó, “para el inicio del mes de agosto tenemos pensado en un plazo corto evaluar la situación epidemiológica y habilitar más actividades si seguimos teniendo números positivos, como también algunas reuniones sociales teniendo un límite de personas y respetando los protocolos asignados obviamente.
Las posibles actividades serían sociales como cumpleaños y actividades deportivas.
Sobre la habilitación o apertura de frontera aclaró que “es un tema que no está en agenda”.
About Post Author
Noticias relacionadas
-
Hackeo a Marcelo D’alessandro: “No hay pruebas de vinculación política”
-
ELDORADO Choque entre moto y vehículo automotor en el km 4
-
La Municipalidad lleva adelante una capacitación en Manipulación de Alimentos
-
Rodrigo “Pipo” Durán: “Eldorado tiene que ser una ciudad universitaria”
-
Salario Mínimo Vital y Móvil: se oficializaron los nuevos montos y cuándo se cobrarán