Con el objetivo de promover la terminalidad del secundario, se pone en funcionamiento el Plan “Egresar. Proyectá tu Futuro” que consiste en becas para los estudiantes que no han obtenido el título por tener materias pendientes de aprobación desde el 2016 al 2020.
La inscripción está disponible hasta este viernes 16 de julio y el equipo de la Dirección de Políticas Estudiantiles del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología acompañará en la gestión.
El Plan Egresar busca garantizar el egreso efectivo de los y las jóvenes y facilitar la continuidad de estudios superiores para una mejor inclusión en el mundo del trabajo y una ciudadanía plena de derecho.
Se trata de una herramienta que se implementa desde el Ministerio de Educación de la Nación después de acordar con cada provincia en el marco del Consejo Federal de Educación.
Se busca apostar a la recuperación de aquellos estudiantes que no pudieron culminar sus estudios de nivel medio.
El Plan comenzará en el primer cuatrimestre de agosto de 2021.
En las jurisdicciones cada establecimiento informará el proceso para aprobar las materias.
Las escuelas sedes serán designadas por las escuelas de origen de los estudiantes, quienes deberán asistir en una modalidad combinada una vez o dos veces a la semana entre una y dos horas presenciales, siguiendo los protocolos sanitarios vigentes.
La cantidad de días y horas dependerá de la cantidad de trayectos curriculares que se cursarán.
Las inscripciones están disponibles hasta este viernes 16 de julio, completando el formulario desde la web: https://www.argentina.gob.ar/educacion/egresar.
Además, el equipo de la Dirección de Políticas Estudiantiles de la Subsecretaría de Educación estará disponible para que los interesados puedan realizar consultas, que serán a través de las redes sociales (cuyo perfil se lo encuentra como Estudiantes Misioneros).
La Beca Egresar destinará $5000 mensuales. Se tramita por cuatrimestre y será renovable hasta dos cuatrimestres según materias adeudadas.
En una primera instancia se busca alcanzar a 80 mil jóvenes y se prevé una inversión estimada de 400 millones para desarrollar la política pública.
About Post Author
Noticias relacionadas
-
Hackeo a Marcelo D’alessandro: “No hay pruebas de vinculación política”
-
Salario Mínimo Vital y Móvil: se oficializaron los nuevos montos y cuándo se cobrarán
-
EXCELENTE FECHA: Sindicatos amenazan parar aeropuertos en Semana Santa por reclamos
-
Desde el Ministerio de Salud de la Nación alertan por la gran cantidad de nuevos casos de dengue y chikungunya
-
Los campeones del mundo siguen de fiesta ante Curazao y en Santiago del Estero este martes