El sector apícola de Misiones está compuesto por pequeños apicultores de varias localidades que obtienen miel de diversos tipos, ya que la misma depende del tipo de floración existente.

La importancia de las abejas es fundamental para los ecosistemas ya que la polinización realiza la mayor contribución agrícola a las cosechas en todo el mundo. Tres de cada cuatro cultivos del planeta dependen, al menos en parte, de los polinizadores.
Así, en una Colonia (zona rural) de Misiones, está la apicultora Anelise Aicheler, de 76 años, que trabajó muchos tiempo junto a su esposo (ya fallecido) con la abejas, aprendiendo todo sobre la producción de miel.
Actualmente es ella quien lleva adelante la actividad cuidando y manteniendo alrededor de 20 colmenas en su chacra, produciendo miel pura tanto para el auto consumo como para la venta y, si bien necesita mejorar su equipamiento actual, pretende mantener y aumentar su capacidad productiva para mantenerse en el mercado local con su producción.
La apicultura se ha convertido en una actividad agropecuaria de gran importancia tanto por la generación de productos con alta demanda en los distintos mercados, como por el gran impacto social que implica la actividad, siendo una alternativa viable para la mejora de la calidad de vida de aquellos que la implementan.
Noticias relacionadas
-
La provincia recibirá 11.700 dosis nuevas de vacunas contra el COVID-19 este fin de semana
-
Misiones con 125 nuevos infectados de covid 19 se reporta 1 fallecido.
-
Sigue sin haber acuerdo por el precio del tabaco
-
ANDRESITO. Obejas y terneros son atacados por pumas.
-
La eldoradense Manuela Carolina Zahner ganó un Chevrolet Joy 0 km por el sortero de ATM.