
“Después de la pandemia es una buena oportunidad para replantearnos el país que queremos, trabajar seriamente en la Argentina que queremos construir. La pandemia dejó al desnudo la desigualdad en el país; nadie esta contento viendo la pobreza que hay en el norte de la Argentina, nadie siente que el país se integra con una Patagonia abandonada, nadie esta viviendo feliz en el centro rico del país, cuando a su alrededor todo es problema, nuestra generación piensa que hay que hacer otro país”, indicó.
“Es una Argentina llena de injusticia, tenemos que hacer otro país absolutamente integrado donde todos tengan posibilidades de desarrollarse y esto exige solidaridad de todos; por eso hay que terminar con la lógica de la aristocracia, porque es injusto que todo lo que se produce en un país termine en un puerto. Hay que explotar la hidrovía, hay que revisar todo, tenemos que explotar la hidrovía de otra manera, involucrar las provincias que usan la hidrovía para sacar su producción, en el cuidado y manejo de la hidrovía; no que hidrovía se maneje desde el puerto de Buenos Aires. Es pensar la Argentina de otro modo, es una gran oportunidad la que tenemos, la Argentina es mucho más que la provincia de Buenos Aires”, finalizó el presidente.
Noticias relacionadas
-
¡La cirugía fue un éxito!. El eldoradense Ezequiel Galeano recibió su transplante bipulmonar.
-
DESCENTRALIZACIÓN DEL PODER JUDICIAL: Inauguraron el nuevo Juzgado Universal en Montecarlo.
-
La Justicia confirma la condena a médico eldoradense por caso de mala praxis.
-
Septuagenario dá albergue a mujer de 21 años y esta le roba dinero y electrodomésticos.
-
Eldorado registró 12 casos nuevos de coronavirus y Misiones 2 nuevos fallecidos.