El ministerio de Ecología y de Recursos Naturales Renovables de Misiones informa que debido a la bajante histórica registrada en los últimos meses tanto para los ríos Paraná, Uruguay e Iguazú, lleva a que los peces de distintas especies se concentren en grandes cantidades en pequeños sectores con suficiente agua para su subsistencia, pero esto posibilita que se lleve adelante pesca de carácter depredatorio por parte de pescadores furtivos, que poco piensan en el daño que causan a la fauna íctica de nuestros ríos. Es por eso que debido a este accionar, era necesario tomar esta medida de carácter excepcional y que permita resguardar las poblaciones de peces nativos mientras los niveles de los ríos se mantengan con este nivel extremadamente bajos.
Es por eso que mediante las resoluciones Nº 069/20 Y 077/20 del Ministerio de Ecología y de RNR del año en curso, se determina que se encuentra prohibido todo tipo de actividad relacionada con la pesca, tanto deportiva, comercial y de subsistencias para los ríos Paraná, Uruguay e Iguazú, en todos sus cursos, en jurisdicción de la provincia de Misiones y sus afluentes.
Noticias relacionadas
-
Salto Encantado. el juez Horacio Alarcón dejó en libertad a Héctor Kattz.
-
Nuevo bono para monotributistas y AUH: a quiénes alcanzará la ayuda del Gobierno de $15.000.
-
Carla Vizzotti: “El aula no es la principal fuente de infección”.
-
“Los chicos no entienden”: la declaración del Presidente sobre los niños con discapacidad que generó indignación y rechazo.
-
¿Qué alimentos potencian el insomnio y cuáles ayudan a combatirlo?