El atractivo más importante de la provincia de Misiones, las Cataratas del Iguazú, viene registrando un descenso en el caudal de agua debido a la sequía que se registra en el vecino país desde el mes de octubre.
Esta situación se agravó en los últimos días ya que las represas generadoras de energía eléctrica mantienen cerradas las compuertas impidiendo que el agua siga su curso provocando un descenso importante en la altura del Rio Iguazú aguas arriba de las Cataratas.
Normalmente el río Iguazú superior en el Puerto de Andresito alcanza un metro de altura, pero hace ya varios días la altura del mismo es de 20 centímetros. Esta bajante se ve reflejada en la cantidad de agua que se desploma en los 275 saltos de Cataratas.
En la jornada de este viernes se desplomaban los saltos 455 metros cúbicos por segundo, menos de un tercio del caudal normal que oscila entre 1500 y 1800 metros cúbicos por segundo. Durante el mes de febrero el caudal oscilo entre 1000 y 600 metros cúbicos, se mantuvo por debajo del caudal normal.
Esta bajante obligó a los operadores de los paseos náuticos en el área de Cataratas a suspender las actividades programadas debido a que no están dadas las condiciones de seguridad para realizar los paseos informaron desde la empresa.
Fuente: El Territorio.
Noticias relacionadas
-
Continúa la búsqueda de César Benítez en Montecarlo
-
ELDORADO: Falleció un joven tras recibir una descarga eléctrica
-
Se realizó el primer aborto legal en Argentina.
-
Eldorado ya tiene centro de testeo rápido gratuito para diagnóstico Covid-19
-
Sputnik V: el avión de Aerolíneas Argentinas traerá menos de la mitad de las dosis prometidas por Rusia