Desde la quita de la lona deteriorada y la colocación de la pollera, que es un reborde que se coloca alrededor de toda la estructura para evitar el ingreso de alimañas tales como víboras, arañas y otras plagas que podrían afectar a las plantas que allí se están gestando, actualmente se trabaja en la re activación del vivero ubicado en el Parque Schwelm.

Personal que se encuentra abocado a este trabajo resaltó el sistema de ventilación que se ideó para mantener el microclima dentro de la estructura, así los días de mucha humedad o días de mucho sol los plantines se mantendrán con una temperatura y hábitat ideal para su crecimiento.
Además detallaron que se proyectó un túnel en donde se gestarán hasta 8.000 plantines.
Noticias relacionadas
-
Sergio Acosta fue desplazado de la intendencia de Parque Nacional Iguazú
-
Mañana cobran los jubilados que tengan haberes superiores a $ 21.393 y DNI finalizados en 4 y 5
-
Hospital de Apóstoles se sumará a la red de salud de alta complejidad
-
El sistema educativo de Misiones se prepara para una posible vuelta a clases presenciales en marzo
-
Otros dos fallecidos por coronavirus en Eldorado y 13 nuevos contagios.