El Gobierno confirmó que habrá aumentos de tarifas en julio “para los sectores que lo puedan soportar”. El congelamiento dispuesto por la ley de emergencia finalizará a mitad de año, aseguró el jefe de Gabinete Santiago Cafiero.

Esa “lógica” a la que aludió Cafiero fue el principal argumento expuesto por Alberto Fernández para promover un aumento en las jubilaciones que benefició a quienes tienen los ingresos más bajos.
La ley de Emergencia Económica votada por el Congreso en el inicio del gobierno del Frente de Todos impuso un congelamiento de los precios del gas y la electricidad hasta el 30 de junio. Hasta hoy era una incógnita qué camino adoptaría el Poder Ejecutivo. Cafiero confirmó que están trabajando en un nuevo cuadro tarifario que comenzará a regir en julio.
Durante la campaña electoral, el presidente Alberto Fernández había prometido “pesificar” los principales componentes de las tarifas. “No puede ser que haya un sector de la economía dolarizado mientras todos nosotros vivimos en pesos, cobramos en pesos, producimos en pesos… y viene la luz y te la cobran en dólares”, argumentó.
Los servicios públicos estuvieron en la mesa de discusión con el Fondo Monetario Internacional durante la misión que culminó ayer. En esos encuentros, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, planteó que no habrá un congelamiento permanente.
Además de la explicación respecto del plazo de congelamiento hasta junio de este año que se estableció, Kulfas dijo que explicó a los técnicos del FMI que “no se trata de un congelamiento permanente ni de sostener este congelamiento parcial por mucho tiempo, sino de hacer una revisión que permita reducir donde sea posible los costos del sistema eléctrico y de gas, y poder generar tarifas razonables y accesibles sobre todo donde hay mayores necesidades”.(Infobae)

Noticias relacionadas
-
Nuevos jefes en dependencias de Eldorado, Santiago de Liniers y Colonia Victoria.
-
Misiones confirmó 134 nuevos contagios de COVID-19 y un nuevo fallecido. En Eldorado hay 12 casos.
-
Crecidas en Arroyo El Anta, Piray Mini, Piray Guazú fueron resultado de la cantidad de lluvia caída en los últimos días.
-
Asumieron los nuevos jefes de las comisarías de Bernardo de Irigoyen, San Antonio, Pozo Azul y Dos Hermanas.
-
Misiones en el 9° lugar en cantidad de víctimas fatales en accidentes viales.