En horas de la mañana de este martes de 22 de octubre y luego de recibir una denuncia de un particular, se estableció una comisión de trabajo desde la Delegación del Ministerio de Ecología de la localidad de San Pedro, dependientes de la Dirección General de Bosques Nativos, en la cual participaron técnicos y agentes de la misma, acompañado por personal policial de la Policía de la Provincia de Misiones, para verificar presunta actividad de desmonte.
Constituyéndose en el terreno de un conjunto de lotes en el límite entre los Departamentos de San Pedro y San Vicente, en cercanías del Paraje Paraíso en efecto se constató una actividad de desmonte de bosques nativos protectores de curso de agua y de pendientes mayores al 15 %, lo que constituye grave infracción a las leyes Provinciales N XVI -105 y XVI -53, ya que la ley impide su eliminación de este tipo de bosque por su importancia ambiental y biológica.
Se labraron actuaciones para dar curso al sumario ambiental y se está en proceso de definir exactamente la superficie afectada, que rondarían según informe preliminar, las 60 has. de bosques nativos. El área desmontada corresponde a sectores internos de forestaciones de vieja data, no existiendo autorizaciones para realizar este tipo de actividades detectadas.
Las investigaciones preliminares indicarían que se trata de un predio en proceso de transferencia a favor de un tercero que registra infracciones ambientales anteriores, en cuyo caso, por reincidencia, cabría la aplicación de multas superiores a los 20 millones de pesos, además de los trabajos de restauración del daño causado.
Tanto adquirente como propietario dominial serían ambos solidariamente responsable por las infracciones ambientales cometidas.
Noticias relacionadas
-
ELDORADO. Prefectura secuestra en Paticuá 1.500 kg de marihuana.
-
El compoblano del “gori” tuvo mas suerte: Lezcano podría integrar la lista de diputados provinciales.
-
Falleció un motociclista que días atrás chocó con un camión en Eldorado.
-
Eldorado. Un presidente de barrio debe ser elegido para integrar el Comité de Crisis.
-
Eldorado. Aserraderos e industrias sufrirán el mayor porcentaje de aumento dispuesto por CAMMESA.