
Cabe destacar que había incertidumbre en el sector, ya que estaba previsto empezar las inmunizaciones a partir del 1 de octubre, sin embargo la fecha se retrasó porque los laboratorios no fijaban un precio a raíz de la inestabilidad cambiaria. Este hecho generó preocupación por el riesgo sanitario que conlleva la demora en la aplicación de las dosis.
El 12 de junio pasado cerró la primera etapa de vacunación en la cual se inoculó a unas 81 mil cabezas entre terneros, vaquillonas, novillos, novillitos y toritos. En esta segunda campaña, en tanto, se vacunará al resto del rodeo misionero y, a su vez, se continuará con la tarea de saneamiento de brucelosis y tuberculosis en la provincia de Misiones.
Fuente: Primera Edición.
About Post Author
Noticias relacionadas
-
ELDORADO La CEEL no figura más en el Ahora Misiones + 21
-
ELDORADO DASS despidió a 96 trabajadores en forma sorpresiva
-
ELDORADO Continúa operativos de combate contra el dengue y otras enfermedades del vector mosquito
-
Difunden los alcances del Programa de Educación Ambiental de la ciudad de Eldorado
-
Encuentro de Madres Misioneras en Eldorado